«Ahora ya puedes olvidarte para siempre de tus uñas infectadas por hongos siguiendo nuestro sistema de curaciones micoticas. Más de 3,000 pacientes curados en los ultimos 2 años. Prepara tus pies para el verano 2023»
La historia de la podología se remonta a miles de años atrás o se puede limitar al siglo pasado y el actual, todo depende de dónde pongamos el foco. Los primeros podólogos fueron los egipcios cuyos faraones tenían «cuidadores de sus pies». En concreto los historiadores hablan del faraón Amenofis IV, allá por el año 1340 AC, pero mucho antes, en el 2400 AC uno bajo relieve hallados en la tumba de Ankhmahor muestra la operación de un primer dedo. También hay diversos jeroglíficos que explican el uso de la reflexología podal, como el que ilustra este artículo (por cierto, hay referencias a la práctica de la reflexología incluso anteriores a esto en la antigua China).
Posteriormente, en la antigua Grecia y el imperio romano también se han documentado hechos podológicos. Por ejemplo algunos baños romanos ofrecían a sus visitantes la posibilidad de eliminar sus callos y durezas, así como tratar sus uñas. Exactamente lo mismo pasaba en Grecia, pero allí tenían a Hipócrates, que se dio cuenta de los problemas de durezas y buscó eliminar la causa mediante un calzado especial (podríamos decir que fue el padre de las modernas «plantillas a la medida»).
Por supuesto estas técnicas continuaron utilizándose y perfeccionándose durante los siglos siguientes hasta llegar al siglo XX que fue cuando la profesión de «callista» (que provenía directamente de los barberos-cirujanos de la época) se profesionalizó en la del actual «podólogo». Concretamente, en EEUU se crea la primera asociación de podólogos en 1895 (la New York Pedic Society) y en 1912 aparece la primera escuela de podología en Chicago. En España, la Asociación General de Cirujanos Pedicuros no aparecerá hasta 1905 y la primera universidad que impartirá el título de podólogo no aparecerá hasta 1955 en Barcelona. Hubo que esperar hasta 1988 para que la podología consiguiera el rango que le correspondía mediante el Real decreto 649/1988 del 24 de junio que establecía que los estudios de podología debían ser un primer ciclo y no un apéndice de enfermería como se estaba haciendo hasta el momento.
Para mayor información visita wikipedia.
El estudio ha sido dirigido por la doctora Patricia Palomo, profesora del Grado de Podología de la Universidad de Extremadura (UEX), en colaboración con otras universidades. Se ha analizado el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud del pie en mujeres con cáncer de mama sometidas a tratamiento de quimioterapia. Leer más
El día 14 de Noviembre se celebra el día Mundial de la Diabetes, es un buen momento para recordar esta enfermedad y los problemas que también provoca a nivel del pie.
La diabetes afecta a un 7% de la población y el pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes. Leer más
El próximo 29 de Octubre se celebra el “día mundial del Ictus”, y quiero aprovechar para llamar la atención en la necesidad de cuidados podológicos en este tipo de pacientes.
Muchas secuelas que quedan tras sufrir un Ictus, pueden afectar al pie: a la forma de caminar, pérdida de su independencia para cuidar su higiene, pérdida de sensibilidad en el miembro inferior… Leer mas
Increíble, después de varios años de sufrir con los hongos en mis pies, en tan solo 20 días quedo limpio. Gracias Viané
fecha:21/04/2022Sufrí mas de 15 años con los hongos en las uñas de mis pies, contacté a traves de esta página, ahora despues de 3 meses ya puedo lucir mis sandalias sin roche jijii. queda recomendado
fecha:29/03/2021Fue una experiencia diferente , quedué muy satisfecha con la atención, Gracias
fecha:26/02/2022Tenía uña en arco horrible, ahora es planita muy lindo. excelente atención
fecha:26/02/2022Sufrí de uñeros varios años visitando podologías, pero encontré este lugar bsucando por internet, desde hace 7 meses ya no tengo mas uñeros, recomendado
fecha:20/08/2020A mis 73 años encontre un buen lugar para tratar mis pies, tienen mucha paciencia y la atención es excelente.
fecha:21/011/2021