«Ahora ya puedes olvidarte para siempre de tus uñas infectadas por hongos siguiendo nuestro sistema de curaciones micoticas. Más de 3,000 pacientes curados en los ultimos 2 años. Prepara tus pies para el verano 2023»
Los signos y síntomas de la verruga plantar incluyen los siguientes:
Consulta con el médico o podólogo por una lesión en el pie en los siguientes casos:
Una infección por el Virus de Papiloma Humano (VPH) en la capa externa de la piel de las plantas de los pies provoca las verrugas plantares. Estas se desarrollan cuando el virus entra en el cuerpo a través de diminutos cortes, grietas u otros puntos débiles en la planta de los pies.
El VPH es muy común y existen más de 150 tipos de virus. Pero solo algunos pocos causan verrugas en los pies. Otros tipos de VPH podrían provocar verrugas en otras partes de la piel o en las membranas mucosas.
El sistema inmunitario (defensas) de cada persona responde de una manera diferente ante el VPH. No todas las personas que entran en contacto con el virus contraen verrugas. Incluso las personas de una misma familia reaccionan de manera diferente ante el virus.
Las cepas de VPH que causan verrugas plantares no son muy contagiosas. Por lo tanto, el virus no se transmite fácilmente por contacto directo de una persona a otra. Aunque prolifera en ambientes húmedos y cálidos. En consecuencia, puedes contraer el virus caminando descalzo alrededor de una piscina, saunas o en los vestidores de GYM u otros. Si el virus se disemina a partir del primer lugar de infección, pueden aparecer más verrugas.
Cualquier persona puede tener verrugas plantares, pero este tipo de verruga afecta con mayor frecuencia a los siguientes grupos de personas:
Cuando las verrugas plantares producen dolor, es posible que alteres la postura normal o la marcha y tal vez no te des cuenta. Con el tiempo, esta modificación en la forma de pararte, caminar o correr puede provocar molestias musculares o articulares.
Disminuir el riesgo de tener verrugas plantares; haz lo siguiente:
En la mayoría de los casos, el médico o podólogo puede diagnosticar una verruga plantar con una o más de las siguientes técnicas:
La mayoría de las verrugas plantares son inofensivas y desaparecen sin tratamiento, aunque esto puede demorar uno o dos años. Si las verrugas te causan dolor o se extienden, es aconsejable que las trates con medicamentos de venta libre (sin receta) o con remedios caseros. Quizá debas repetir el tratamiento varias veces hasta que las verrugas desaparezcan; además, es posible que vuelvan a aparecer.
Si los enfoques de cuidado personal no surtieron efecto, consulta con el médico o podólogo sobre los siguientes tratamientos:
Medicina exfoliante más fuerte: Los medicamentos con ácido salicílico para las verrugas en concentración de venta con receta funcionan quitando las capas de una verruga poco a poco. También pueden estimular la capacidad del sistema inmunitario de combatir las verrugas. Siempre previa evaluación y diagnostico de medico o podólogo.
Es probable que el médico o podólogo te recomiende que te apliques el medicamento regularmente en tu casa y vuelvas al consultorio.
Terapia de congelación (crioterapia): La crioterapia que se realiza en el consultorio del médico consiste en la aplicación de nitrógeno líquido en la verruga mediante el uso de un aerosol o de un hisopo. Dado que este método puede ser doloroso, es probable que el médico anestesie la zona primero.
La sustancia química hace que se forme una ampolla alrededor de la verruga y el tejido muerto se desprende en una semana aproximadamente. La crioterapia también puede estimular el sistema inmunitario para que combata las verrugas virales. Es posible que debas regresar al consultorio del médico para repetir el tratamiento cada dos a cuatro semanas, hasta que la verruga desaparezca.
Algunos estudios sugieren que la crioterapia es más efectiva cuando se combina con tratamientos con ácido salicílico que cuando se utiliza sola, pero se necesitan más estudios.
Si el ácido salicílico y la terapia de congelación no funcionan, el médico o podólogo puede recomendarte uno o más de los siguientes tratamientos:
Es probable que comiences por visitar a tu médico de atención primaria. Es posible que este te derive a un especialista en trastornos de la piel (dermatólogo) o del pie (podólogo). Tú médico puede hacerte preguntas como las siguientes a la hora de la consulta, a si que preparate:
Si la presión sobre la verruga causa dolor, trata de usar calzado bien acolchado, como zapatillas deportivas que brindan un apoyo parejo en la planta del pie para aliviar parte de la presión. Evita usar calzados incómodos.
El estudio ha sido dirigido por la doctora Patricia Palomo, profesora del Grado de Podología de la Universidad de Extremadura (UEX), en colaboración con otras universidades. Se ha analizado el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud del pie en mujeres con cáncer de mama sometidas a tratamiento de quimioterapia. Leer más
El día 14 de Noviembre se celebra el día Mundial de la Diabetes, es un buen momento para recordar esta enfermedad y los problemas que también provoca a nivel del pie.
La diabetes afecta a un 7% de la población y el pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes. Leer más
El próximo 29 de Octubre se celebra el “día mundial del Ictus”, y quiero aprovechar para llamar la atención en la necesidad de cuidados podológicos en este tipo de pacientes.
Muchas secuelas que quedan tras sufrir un Ictus, pueden afectar al pie: a la forma de caminar, pérdida de su independencia para cuidar su higiene, pérdida de sensibilidad en el miembro inferior… Leer mas
Increíble, después de varios años de sufrir con los hongos en mis pies, en tan solo 20 días quedo limpio. Gracias Viané
fecha:21/04/2022Sufrí mas de 15 años con los hongos en las uñas de mis pies, contacté a traves de esta página, ahora despues de 3 meses ya puedo lucir mis sandalias sin roche jijii. queda recomendado
fecha:29/03/2021Fue una experiencia diferente , quedué muy satisfecha con la atención, Gracias
fecha:26/02/2022Tenía uña en arco horrible, ahora es planita muy lindo. excelente atención
fecha:26/02/2022Sufrí de uñeros varios años visitando podologías, pero encontré este lugar bsucando por internet, desde hace 7 meses ya no tengo mas uñeros, recomendado
fecha:20/08/2020A mis 73 años encontre un buen lugar para tratar mis pies, tienen mucha paciencia y la atención es excelente.
fecha:21/011/2021