«Ahora ya puedes olvidarte para siempre de tus uñas infectadas por hongos siguiendo nuestro sistema de curaciones micoticas. Más de 3,000 pacientes curados en los ultimos 2 años. Prepara tus pies para el verano 2023»
Todo lo que ud. necesita saber sobre el pie diabético es como algunas personas desarrollan la DIABETES; porque el páncreas pierde la capacidad de fabricar la hormona como resultado de una reacción autoinmune del propio organismo contra las células que secretan la insulina. En otros casos, el páncreas mantiene la capacidad de producir insulina, pero es el resto del cuerpo el que se vuelve resistente a su acción.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, es decir, el aumento de azúcar en la sangre que puede producir graves problemas de salud.
Pero, ¿qué es el pie diabético? El Pie Diabético es la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes.
En definitiva, es una consecuencia de mantener los niveles de glucosa más elevados de lo habitual. Se caracteriza porque hay menos sensibilidad en el pie (neuropatía diabética) y por tener menos circulación en la zona (isquemia); los dos factores pueden llevar a la aparición de molestas heridas o úlceras.
Los signos y síntomas de un paciente con Pie Diabético varían en función de las complicaciones que presenten.
El pie diabético aparece cuando hay niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores como hipertensión arterial, colesterol alto, neuropatía periférica, enfermedad vascular periférica, inmunopatías, etc.. Esta combinación provoca daños en los vasos sanguíneos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.
El riesgo más importante para las personas diabéticas es la disminución de la sensibilidad y la mala circulación en los pies.
La disminución de la sensibilidad en el pie (neuropatía diabética) hace que las heridas puedan llegar a convertirse en úlceras (algunas graves) y derivar en posibles amputaciones de los dedos o, en casos extremos, del pie.
Si sospechas que tienes un pie diabético y has observado heridas, te recomendamos que acudas a nuestros podólogos especialistas en pie diabético.
Llámanos si presentas algunos de estos síntomas:
Nuestros podólogo especialista en pie diabético te harán una exploración para detectar:
En función de los resultados de las diferentes exploraciones, en A Pie de Calle diseñaremos un tratamiento adecuado a tu caso y te enseñaremos a conocer tus pies, para que la autoexploración sea “el tratamiento” y no parte del tratamiento.
La presencia del pie diabético es la complicación más grave y costosa entre todos los problemas derivados de la Diabetes.
Establecer una adecuada prevención en los pacientes con diabetes es extremadamente importante para evitar, controlar y minimizar la aparición de pie diabético y por tanto consecuencias que puedan derivar en la amputación del pie.
“Ser diabético no implica que aparezcan úlceras o haya que amputar el pie, pero es importante realizar las acciones preventivas para anticiparnos a la aparición de la úlcera”
Gracias a nuestros años de experiencia nos hemos especializado en el tratamiento del pie diabético, y hemos creado un sistema de trabajo propio que se centra en la prevención y el cuidado del pie de riesgo.
En A Pie de Calle realizamos exploraciones neurológicas, vasculares y biomecánicas para poder determinar el riesgo de las lesiones. Además, te proporcionaremos conocimiento para que aprendas a autoexplorar tus pies, para que esta educación no sea parte del tratamiento, sino el tratamiento.
“Hay que prestar atención a 5 zonas del pie: punta del dedo gordo, parte interior del resto de dedos, talón, planta y zona del exterior del pie”
Nuestros especialistas te enseñarán cómo cuidarte y te darán unas pautas claras para que cuides tus pies y evites llegar a sufrir lesiones graves.
Puedes seguir estos fáciles consejos para evitar el pie diabético:
La diabetes suele ser una condición de por vida. Muchas veces los médicos de atención primaria derivan a sus pacientes diabéticos a especialistas para lograr los mejores resultados y mejorar su calidad de vida. Los especialistas en diabetes incluyen médicos, enfermeras, dietistas y terapeutas que pueden ayudar a los pacientes a manejar esta afección al hacer planes individualizados con el paciente.
Este médico supervisa su salud general y lo ayuda a coordinar su atención realizando análisis de sangre de rutina para verificar si la diabetes y su estado de salud general están bajo control. Para las personas con diabetes, el médico de atención primaria puede recetar medicamentos y ayudarlo a controlar su afección. También pueden referir a un especialista para que lo ayude a controlar su tratamiento.
Este médico trata la diabetes y otras enfermedades de las glándulas endocrinas, que producen hormonas que controlan las funciones físicas, así como una muy importante para la diabetes que se produce en el páncreas y se llama insulina. Este especialista puede ayudarle a aprender a controlar sus niveles de glucosa en la sangre y puede recetar y controlar los medicamentos para controlarlos. Las personas con diabetes tipo 1, tipo 2, LADA o gestacional a menudo son atendidas por estos especialistas.
Estos son expertos en nutrición que lo ayudarán a comprender la relación entre los alimentos y la diabetes y a formular un plan de alimentación que se ajuste a sus necesidades específicas y estilo de vida. Dado que la dieta es una de las cosas más difíciles de cambiar para controlar su diabetes, es muy importante obtener el apoyo adecuado de un profesional calificado.
Este profesional puede ayudarlo a comprender sus medicamentos y cómo funcionan y se asegurará de que no esté tomando otros medicamentos que puedan interferir con su tratamiento de la diabetes.
Este profesional de la salud certificado le enseñará y apoyará a usted y a su familia a medida que asuma la responsabilidad de su plan de cuidado personal de la diabetes. Un ECD puede entrenar a los pacientes diabéticos y sus familias a través de su propio cuidado personal, incluido el control de la glucemia, la administración de insulina, la dosificación de medicamentos y mucho más.
La salud bucal es vital para las personas con diabetes. Según la Asociación Americana de Diabetes, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de gingivitis, enfermedad de las encías y periodontitis (infección grave de las encías con destrucción ósea). Los niveles elevados de azúcar en su saliva causados por la diabetes lo ponen en mayor riesgo de desarrollar infecciones y otros problemas dentales. Asegúrese de asistir a chequeos regulares con el dentista para mantener una buena salud bucal.
Un podólogo especializado en problemas en la parte inferior de las piernas y los pies y lo ayudará a controlar y prevenir cualquier complicación en las extremidades inferiores que pueda ser causada por una diabetes mal administrada.
Algunas personas con diabetes experimentan complicaciones en los ojos con el tiempo. Estos pueden incluir cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y edema macular diabético. El médico que se especializa en el cuidado de los ojos se llama oftalmólogo y lo ayudará a mantener una visión saludable y controlar el ojo para detectar posibles complicaciones.
El estudio ha sido dirigido por la doctora Patricia Palomo, profesora del Grado de Podología de la Universidad de Extremadura (UEX), en colaboración con otras universidades. Se ha analizado el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud del pie en mujeres con cáncer de mama sometidas a tratamiento de quimioterapia. Leer más
El día 14 de Noviembre se celebra el día Mundial de la Diabetes, es un buen momento para recordar esta enfermedad y los problemas que también provoca a nivel del pie.
La diabetes afecta a un 7% de la población y el pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes. Leer más
El próximo 29 de Octubre se celebra el “día mundial del Ictus”, y quiero aprovechar para llamar la atención en la necesidad de cuidados podológicos en este tipo de pacientes.
Muchas secuelas que quedan tras sufrir un Ictus, pueden afectar al pie: a la forma de caminar, pérdida de su independencia para cuidar su higiene, pérdida de sensibilidad en el miembro inferior… Leer mas
Increíble, después de varios años de sufrir con los hongos en mis pies, en tan solo 20 días quedo limpio. Gracias Viané
fecha:21/04/2022Sufrí mas de 15 años con los hongos en las uñas de mis pies, contacté a traves de esta página, ahora despues de 3 meses ya puedo lucir mis sandalias sin roche jijii. queda recomendado
fecha:29/03/2021Fue una experiencia diferente , quedué muy satisfecha con la atención, Gracias
fecha:26/02/2022Tenía uña en arco horrible, ahora es planita muy lindo. excelente atención
fecha:26/02/2022Sufrí de uñeros varios años visitando podologías, pero encontré este lugar bsucando por internet, desde hace 7 meses ya no tengo mas uñeros, recomendado
fecha:20/08/2020A mis 73 años encontre un buen lugar para tratar mis pies, tienen mucha paciencia y la atención es excelente.
fecha:21/011/2021